Pragmática.
¿Qué es pragmática?
Pragmático es relativo a la práctica o la realización de las acciones y no la teoría. Pragmático es un término de origen griego "pragmatikus" y latín "pragmaticu", que significa ser “práctico.”
Pragmático es una disciplina que estudia el lenguaje en relación al contexto donde se desarrolla la idea, es decir, las oraciones producen una acepción semántica pero su significado e interpretación depende del contenido y del contexto lingüístico ya que una misma oración puede tener varios sentidos en diferentes contextos. En el análisis pragmático se estudian varias variables como la situación, el contexto socio-cultural, las personas, el emisor, entre otros.
En el derecho, pragmático es el jurista que estudia e interpreta las leyes de un determinado país.
Por otro lado, el pragmatismo es una doctrina filosófica que adopta como criterio la utilidad práctica, identificando lo verdadero con lo útil.
Cuando se habla de pragmatismo político se hace referencia en que se fundamentan en prejuicios y no en consecuencias y el único criterio para juzgar la verdad de cualquier acto o decisión es a través de sus efectos prácticos.
El término pragmático se puede utilizar como sinónimo de: práctico, materialista, funcional, utilitario, cómodo, entre otros. Asimismo, algunos antónimos de pragmático son: teórico, especulativo, entre otros.
Persona pragmática
No obstante, el término pragmático puede ser usado como adjetivo para indicar que una persona relaciona las circunstancias con las personas que lo causan, o que actúa dando prioridad a la utilidad y valor práctico de las cosas.
Por otra parte, la persona pragmática se caracteriza por aprovechar cada oportunidad con la finalidad de obtener un fin útil, o un beneficio propio.
En relación a lo anterior, existen puestos de trabajos u otras circunstancias de la vida que exigen que la persona sea pragmática, es decir, hábil, práctica y eficiente para lograr los objetivos definidos.
Comentarios
Publicar un comentario